Definición
Es una afección por la cual una mujer desarrolla características asociadas con hormonas masculinas (andrógenos) o por la cual un recién nacido tiene características de exposición a hormonas masculinas al nacer.
Información
La virilización puede ser causada por:
- Exceso de producción de testosterona
- Uso de esteroides anabólicos (usados para mejorar el desempeño u otros propósitos)
En niños o niñas recién nacidas, la afección puede ser causada por:
- Ciertos medicamentos que la madre tomó durante el embarazo
- Hiperplasia suprarrenal congénita en el bebé o en la madre
- Otras afecciones de la madre (como tumores de los ovarios o las glándulas suprarrenales que secretan hormonas masculinas)
En las niñas que están pasando por la pubertad, la afección puede ser causada por:
- Síndrome de ovario poliquístico
- Ciertos medicamentos o esteroides anabólicos
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Tumores de los ovarios o las glándulas suprarrenales que secretan hormonas masculinas (andrógenos)
En las mujeres adultas, la afección puede ser causada por:
- Ciertos medicamentos o esteroides anabólicos
- Tumores de los ovarios o de las glándulas suprarrenales que secretan hormonas masculinas
Los signos de virilización en una mujer a menudo dependen del nivel de testosterona en el cuerpo.
Nivel bajo (común):
- Vello facial grueso y oscuro en la zona de la barba o el bigote
- Aumento del vello corporal
- Piel grasosa o con acné
- Periodos menstruales irregulares
Nivel moderado (poco común):
- Calvicie de patrón masculino
- Pérdida de la distribución de la grasa femenina
- Disminución en el tamaño de los senos
Nivel alto (poco frecuente):
- Agrandamiento del clítoris
- Engrosamiento de la voz
- Patrón muscular masculino
Los exámenes pueden incluir:
- Exámenes de sangre para detectar el exceso de testosterona u otras hormonas andrógenas en las mujeres
- Tomografía computarizada, resonancia magnética o ultrasonido para detectar tumores de los ovarios y de las glándulas suprarrenales
El tratamiento de la virilización depende de las causas.
Si la virilización es causada por exposición a andrógenos (hormonas masculinas) en mujeres adultas, muchos de los síntomas desaparecen cuando se dejan las hormonas. Sin embargo, la profundidad de la voz es un efecto permanente de la exposición a andrógenos.
Referencias
Bulun SE, Babayev E. Physiology and pathology of the female reproductive axis. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Rosen CJ, Kopp PA, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 15th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 15.
Pitteloud, N, Papadakis GE, Jacobs AN. Physiology and disorders of puberty. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Rosen CJ, Kopp PA, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 15th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 23.
White PC. Sexual development. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 214.