Definición
Se trata de cualquier protuberancia o hinchazón anormal en o debajo de la piel.
Consideraciones
La mayoría de las protuberancias e hinchazones son benignas (no cancerosas) e inofensivas, en especial las que se sienten blandas o suaves y ruedan fácilmente bajo los dedos (como los lipomas y los quistes).
Una protuberancia dolorosa o hinchazón que se presenta de manera repentina (en un período de 24 a 48 horas) y que, por lo general, es ocasionada por una lesión o por una infección.
Causas
Las causas comunes de protuberancias en la piel incluyen:
- Lipomas, los cuales son protuberancias de grasa debajo de la piel
- Ganglios linfáticos inflamados, generalmente en las axilas, el cuello y la ingle
- Quistes, un saco cerrado dentro o debajo de la piel revestido de tejido cutáneo y que contiene líquido o material semisólido
- Tumores cutáneos benignos, como queratosis seborreica o neurofibromas
- Forúnculos que son protuberancias rojas y dolorosas que generalmente involucran un folículo piloso infectado o un grupo de folículos
- Callos o callosidades, causados por un engrosamiento de la piel en respuesta a una presión continua (por ejemplo, por los zapatos) que se presentan usualmente en un dedo del pie o en el pie
- Verrugas, son causadas por un virus que ocasiona la formación de una protuberancia dura y áspera, que por lo regular aparece en la mano o en el pie y con frecuencia con pequeños puntos negros
- Lunares, protuberancias color piel, bronce o marrón que aparecen sobre la piel
- Abscesos, líquido infectado y pus atrapados en un espacio cerrado del cual no pueden salir
- Cáncer de piel (mancha de color o pigmentada que sangra con facilidad, cambia de tamaño o contorno, forma costra y no se cura)
Cuidados en el hogar
Las protuberancias en la piel ocasionadas por una lesión se pueden tratar con descanso, hielo, compresión y elevación de la zona afectada. Las demás deben, en su mayoría, ser examinadas por un proveedor de atención médica antes de probar cualquier tipo de tratamiento casero.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si tiene una protuberancia o hinchazón inexplicable.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas, por ejemplo:
- ¿Dónde se encuentra la protuberancia?
- ¿Cuándo la notó por primera vez?
- ¿Es dolorosa?
- ¿Está creciendo?
- ¿Está sangrando o hay secreción?
- ¿Hay más de una protuberancia?
- ¿Cómo es la protuberancia?
- ¿Qué otros síntomas tiene?
Su proveedor puede recetar antibióticos si usted tiene una infección. En caso de sospecharse cáncer o si el proveedor no puede realizar un diagnóstico observando la protuberancia, se puede practicar una biopsia o un examen de diagnóstico por imágenes..
Referencias
James WD. Dermal and subcutaneous tumors. In: James WD, ed. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 23.
Requena L, Requena C, Cockerell CJ. Benign epidermal tumors and proliferations. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 109.
Stone MS. Cysts. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 110.